Page 57 - Informe FECC
P. 57
4.6 Buenas prácticas de colaboración.
En el mes de octubre, la FECCQROO impartió conversatorio al personal de la contraloría del municipio
de Benito Juárez -Cancún-, como parte de los proyectos encaminados a la colaboración entre
autoridades. En este modo, esta intervención tuvo el objetivo de difundir las estrategias y
formas dentro de las cuales, los Fiscales del Ministerio Público integran las investigaciones y la
importancia de la participación de la contraloría en la integración e investigación de la cuestión
administrativa. Asimismo, derivado de esta acción, la Contraloría Municipal de Benito Juárez, ha
interpuesto denuncias ante la FECCQROO, teniendo resultados favorables en la integración de
estas carpetas.
4.7 Sistema Georreferenciado.
Derivado de la homologación a nivel nacional del proceso penal acusatorio, en la FECCQROO,
a partir de la implementación de este sistema, se integraron diversos módulos dinámicos para
la captura de información, que dependiendo del delito y el flujo que aporte la investigación, se
obtiene información oportuna y veraz, para la integración de la estadística al interior y exterior
de la institución.
Imagen 1. Mapeo global del mayor delito denunciado por hechos de corrupción en el Estado.
Fuente: Sistema Informático
Georreferenciado para la
Administración Anticorrupción
de la FECCQROO, (delito de
abuso de autoridad, ver gráfica 1)
al 31 de diciembre 2021.
La imagen 1 muestra un mapa de punteo delictivo generando un mapa de calor, el cual consiste
en una representación gráfica del delito que se represente, utilizando colores tipo semaforización
para indicar el nivel de incidencia, donde rojo es con mayor incidencia, amarillo mediana
incidencia y verde menor incidencia. Derivado de la incidencia delictiva capturada en las carpetas
de investigación (gráfica 1); se puede mencionar que el 40.3% de las denuncias registradas en el
Sistema Georreferenciado del 2021, fue por el delito de Abuso de Autoridad, así como el 7.0% del
total de denuncias por el delito de Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades del Servicio Público;
de lo anterior podemos abonar que de acuerdo a esos resultados se pueden establecer acciones
para la prevención del delito.
Otra utilidad de este sistema, consiste en que permite exponer y exportar la información de sus
bases de datos, con mayor facilidad a otras instituciones, como es el caso de la Unidad de
Transparencia de la Fiscalía Especializada, de acuerdo a las solicitudes que reciba por medio de
la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT); sin dejar de lado una robusta seguridad para
cada uno de los usuarios respecto a la protección de datos personales y reservados.
55